La pandemia impulsa una ola de nuevas MiPyMEs en México
 

Guillermina García | mayo 19, 2022



La pandemia impulsó el surgimiento de nuevas MiPymes para mitigar el impacto económico que dejó esta crisis sanitaria.



La encuesta “Digitalización de las PyMEs y el emprendimiento en México: hallazgos, retos y alcances en 2021”, realizada por CONTPAQi señala que la pandemia trajo consigo graves repercusiones en la actividad productiva del país. Lo cual impulsó el surgimiento de nuevas MiPymes para mitigar el impacto económico que dejó la crisis sanitaria.



Estas MiPyMEs están cimentando la actividad económica del país y están enfrentando desafíos como:



  • Llevar una adecuada contabilidad y administración

  • Optimizar ventas

  • Controlar nóminas

  • Mejorar procesos de cobranza


  • Compañías tecnológicas en apoyo a las MiPymes



    Para las compañías desarrolladoras de software especializado, esto representa un importante reto, porque se trata de mostrarles las bondades de la digitalización y de hacerles ver porqué los productos digitales son los ideales para sus negocios.



    Las firmas tecnológicas debemos estar a la altura de brindarles las herramientas y el conocimiento que las MiPymes necesitan para trascender y aportar a la actividad económica de México”, señala Lizbeth Ortega, directora comercial CONTPAQi®.



    De acuerdo con la ejecutiva, si se considera el número de MiPyMEs que cerraron durante la pandemia, además de otros retos económicos como la alta inflación, “es claro que estamos en la antesala de la aparición de una nueva ola de MiPyMEs. Las cuales serán parte de la base económica de México”, agrega.




     
     
     
    Contacto
    Cerro Prieto No.2 Jardines de Morelos Ecatepec, Estado de México
    +52 55 87 15 88 51
    +52 55 41 90 31 74
    manuelperez@jumadata.com