- Solución al error: PAC_MESSAGE El atributo motivo debe existir y debe coincidir con alguno de los motivos de cancelación
- Ajustes en cálculo de Infonavit – Tope del 20% de SBC
- Mejoras en el proceso de modificación de SBC:
- Se inicia sesión de manera exitosa
- Se visualiza correctamente la información para aplicar los filtros en la ventana de parámetros
- Se realizan mejoras para que el ingreso al sistema desde las terminales se realice de manera correcta
- La selección de empresas desde el menú Archivo / Selección / Empresa se realiza correctamente cuando se tienen más de 20 empresas en el sistema
- Los procesos de Respaldar / Restaurar empresa se realizan de manera adecuada después de ejecutar el módulo de ReporPAQ o de Vistas y cerrar estos módulos
- Mejoras en el tablero fiscal:
- Mejoras en el cargado de CFDIS
- Visualización de periodos cuando una empresa tiene más de 99 periodos
- Ajustes en la columna ISR a retener cuando el empleado gana el salario mínimo
- Correcciones en el proceso de Importación de conceptos por CFG
- Mejoras en reportes:
- “ISN Sinaloa”: Se ejecuta correctamente en escenarios en que fallaba debido al tipo de dato de los campos que conforman el RFC
- “Reporte Liquidación Mensual IMSS Informativa”: Los conceptos de gastos médicos e invalidez y vida para empleados pensionados se reflejan en 0
- “Cédula de trabajo mensual de CAS e ISPT”: Se incluye filtro “Incluir empleados dados de baja”
- Se muestra correctamente el número de periodo en la ventana de fechas de pago que se observa después de la autorización del periodo
- Mejoras en el cálculo
- Acumulados DyH del periodo vigente
- Exportación de Prenómina DYH: Descuenta de manera adecuada las faltas injustificadas capturadas, en empleados con crédito Infonavit
- Ctrl+i: Al seleccionar Simulación del cálculo de la nómina, hoja de trabajo, se visualiza la ventana del reporte con el mismo nombre y se ejecuta de manera correcta
- Función ROUND en fórmulas: Se redondea correctamente cuando el decimal es 0.5, al utilizar la función ROUND en fórmulas
- Cálculo del saldo de ajuste al neto: Se realizan ajustes para que este importe se guarde siempre con dos decimales
- Finiquito: Las partes gravadas y exentas en los conceptos de indemnización consideran para su cálculo la fecha del finiquito (es decir, la última fecha laborada)
- Convertidor de fórmulas: se incluye una nueva validación para detectar si se cuenta con la última base de datos Predeterminada, esto con el fin de que la actualización de fórmulas se realice de manera correcta
- Dispersión de la nómina: se visualiza la información completa del número total de registros y el importe total de registros en el encabezado, al generar el archivo de dispersión BBVA232PeriodoAfectado